VOLANTES – FOLLETOS – VADEMECUMS – CATÁLOGOS – REVISTAS
¿Qué te ofrecemos para estos productos?
- Diseño, creatividad y calidad en la realización de volantes, catálogos, vademécum, revistas, folletos y literaturas médicas.
- Damos una solución integral a las necesidades de nuestros clientes desde la concepción de la idea, asesoramiento en cuanto a diseño y perfiles del trabajo, materiales etc.
- Sabemos como plasmar la idea del cliente sobre el papel, incorporando todas sus necesidades y concentrando en un solo lugar todos los servicios como ser creación, diseño, fotografía, impresión y terminación.
Contamos con un servicio de entrega de 24HS con la mejor calidad y una gran variedad de opciones sin mínimo de impresión!
Las cosas por su nombre. ¿Cuál producto es el indicado para ti?
VOLANTES O FLYERS: los volantes o también llamados flyers, son los folletos formados por una sola hoja, simples, pueden ir impresos en 1 o 2 caras en distintos tamaños estandarizados que optimizan al máximo el rendimiento de los papeles. Generalmente son de forma rectangular aunque es posible hacerlos con troqueles especiales para lograr formatos circulares o irregulares.
La impresión de este tipo de productos suele realizarse a todo color a fin de tener un máximo impacto publicitario, aunque también es común encontrar versiones económicas con impresión a una sola tinta. Las opciones de impresión son muy elevadas, todo depende del presupuesto que tengan disponible y el objetivo a conseguir.
Conecte rápidamente con futuros compradores mediante la realización de volantes o folletos que inviten a visitar su negocio, página web, comprar su producto o aprovechar una oferta exclusiva. Los volantes son uno de los medios impresos más efectivos para lograr ventas, convirtiéndose en una excelente decisión publicitaria ya que es un método sencillo y directo de hacer llegar al público nuestros productos, servicios o marca.
Como ventajas de este tipo de impresos podemos destacar que son fáciles de hacer, rápidos, más baratos que otras piezas gráficas, sirven para más de un propósito y son muy efectivos en relación al costo/beneficio.
Los materiales empleados para estos productos son generalmente coteados y papel obra de bajo gramaje, que oscilan entre los 80gr a 150gr.
En cuanto a Volantes recordamos que las medidas estándar son:
- A6 – 10×15 cm (1/4 de A4)
- A5 – 21×15 cm (1/2 de A4)
- A6+ 21×10 cm (1/3 de A4)
- A4 – 21×29,7 cm (A4 Entera)
¿Cuándo utilizar este producto? Cuanto tenemos que comunicar una información importante, una inauguración, descuentos por tiempo limitado, rebajas, promover el reconocimiento de la marca, anunciar eventos, etc.
Recuerda, un buen flyer debe tener información concisa y fácil de leer, datos de contacto, los detalles de productos y precios necesarios así como un diseño o colores llamativos. Debe estar alineado a nuestra estrategia de marketing y como no tenemos mucho espacio de trabajo como en otro tipo de medios impresos, tenemos que elegir y optimizar los espacios; también recomendamos prestar especial atención al título, este debe ser grande y llamativo, es la pieza principal y lo primero que verá quien lo reciba.
Las estadísticas indican que tenemos de 1 a 2 segundos para captar la atención del cliente, por ello debemos apuntar a lo que ellos quieren en lugar de lo que estamos ofreciendo.
Un ejemplo de esto último: supongamos que estamos promocionando un curso de cocina con el título «CURSO DE COCINA INTENSIVO» este puede no ser un título ideal; en cambio tendría un mejor resultado algo como «¿QUIERES APRENDER A COCINAR EN 2 SEMANAS?», este último tiene un mejor llamado a la atención y es más personal.
Por último y para cerrar este ítem ya que podríamos escribir un libro sobre el tema, tenga en cuenta que el refuerzo visual por medio de imágenes o fotografías eleva considerablemente la efectividad de este producto.
FOLLETOS (DÍPTICOS, TRÍPTICOS O CUADRÍPTICO): Si va a lanzar un nuevo producto, anunciar un evento, comenzar con su emprendimiento o difundir ofertas la realización de dípticos o trípticos publicitarios es la acción de comunicación más adecuada. A diferencia de los volantes que son un medio simple, este tipo de folletos permite la realización de piezas gráficas más complejas donde se nos proporciona un mayor espacio de trabajo, con 2, 3 o 4 cuerpos. Para decirlo fácilmente, un díptico es un volante plegado a la mitad, el tríptico plegado en 3 y el cuadríptico plegado en 4.
En un díptico tenemos 4 caras para contener toda la información relevante que su empresa necesita transmitir, en un tríptico 6; y en un cuadríptico 8.
En cuanto a tamaños siempre hablamos de los mismos como abierto o desplegado y los más usados son:
- A5 – 21×15 cm
- A4 – 21×29,7 cm
- A3 – 42×29,7cm
- A3+ – 48×33 cm
- 66 x 33 cm
Al momento de diseñar tenga en cuenta un pequeño detalle, en los dípticos cada cara debe medir exactamente lo mismo, pero en los trípticos, la tapa suele ser 1,5 mm más ancha y la cara que pliega hacia adentro 2 mm más angosta; esto es así para que el cierre y plegado sean perfectos.
Respecto a los materiales el abanico de posibilidades es más amplio que con los volantes, ya podemos usar materiales de mayor gramaje como coteados pesados de 200, 250 y 300gr; y adicionar diferentes terminaciones como barnizados, laminados, stamping, además de otros papeles especiales, diferentes tipo de doblez, etc. Las posibilidades publicitarias de estos productos son realmente ilimitadas, por lo que se puede dar rienda suelta a la imaginación.
Se trata de una herramienta más completa que permite presentar su empresa o productos con gran cantidad de detalles. En nuestra imprenta ponemos a su disposición todas las terminaciones y opciones para realizar los folletos adecuados a su negocio, desde la idea al diseño y realización.
Tenga en cuenta también los diferentes plegados que se pueden realizar en estos productos, un díptico en A4 por ejemplo puede llevar un plegado vertical logrando un formato cerrado de 20×10 cm o un plegado horizontal (cerrado 21×15 cm). Los trípticos y cuadrípticos por su parte pueden llevar un plegado envolvente o en acordeón; el primero consiste en que la cara derecha se dobla hacia adentro, y el acordeón se puede plegar en «z» o zig zag. Los Cuadrípticos tienen un plegado adicional, el formato Ventana, que consiste plegar hacia el interior las caras de los extremos.
También podemos realizar en este sentido piezas gráficas más complejas, como folletos de 5, 6 o hasta 10 caras, o con un plegado en cruz (como los clásicos mapas de ruta!).
VADEMECUMS: Son muy similar o iguales a los folletos; la diferencia es que están especializados en literaturas médicas y un público particular, por ello tienen particularidades diferentes. Nuestra trayectoria trabajando con laboratorios nos ha permitido realizar diversas variantes de este producto desde fichas en A4 hasta dípticos en formato A4 cerrado en papeles pesados con barniz mate (¡un clásico!). No dude en llamarnos para obtener asesoramiento detallado en cualquiera de los aspectos.
CATÁLOGOS: Un catálogo lo podemos definir como un folleto multi-páginas (8 o más páginas) las cuales pueden estar unidas o cazadas entre si por diferentes acabados en función de la cantidad de páginas, como grapas o ganchos, rulo Wire-O o un lindo encuadernado HotMelt con lomo cuadrado (también llamado fresado).
En este tipo de productos se promocionan productos y servicios de una empresa de manera detallada, son un producto que no han perdido su efectividad a lo largo del tiempo, porque por más que hoy en día podamos enviar por WhatsApp o email un catálogo en PDF; nada se compara con tener en la mano un imponente y llamativo catálogo físico ya ofrecen beneficios tangibles que no pueden pasarse por alto ni subestimarse, recuerde que tenemos un público que se vuelve cada vez más adverso en el espacio digital producto del spam y exceso de publicidad digital de algunas marcas.
Aquí los catálogos físicos cumplen un rol fundamental, y las estadísticas muestran que un destinatario puede pasar hasta 15 minutos mirando y hojeando el mismo y guardarlo durante un promedio de 20 días. Con esto no queremos decir que la publicidad digital esté mal, un buen catálogo puede ser integrado en nuestro sistema de marketing de forma inteligente, atrayendo a los clientes a la página web o redes sociales ofreciendo atractivos cupones de descuento o acceso a secciones exclusivas; sin olvidar mencionar que pueden abrir una ventana al futuro mediante códigos QR o técnicas de VA (Realidad Aumentada).
Para resumir, un catálogo forma parte del entorno de trabajo de tu cliente, puede ser transportado con facilidad, consultado por diferentes personas simultáneamente, hacer anotaciones sobre él, fácil de utilizar y entender, por eso es para nosotros la mejor herramienta de ventas de un equipo comercial.
Al igual que los folletos hay una amplia gama de materiales acabados, opciones de terminación para lograr productos únicos, como laminados, barniz uv total o sectorizado, hot stamping, golpe en seco, etc.
REVISTAS: Son un poderoso medio publicitario de difusión que comparte ventajas similares a la de los catálogos pero con algunas diferencias puntuales: son generalmente más simples sin acabados complejos, no son exclusivamente de productos ya que pueden incluir notas, anuncios de del sector, etc. tienen también una mayor masividad.
El formato más común es el A4 o A5 cerrado y grapado con 2 o 3 grapas de pliegos de hasta 48 páginas, con una tapa (200 a 300gr) generalmente más gruesa que el interior, siendo este último en un papel más fino (90 a 115gr). Para mayor cantidad de páginas ya podemos pasar a un encuadernado PUR o con lomo cuadrado. Es importantísimo sobre todo para revistas, que la cantidad de páginas sea siempre múltiplo de 4, ya que este es un requisito indispensable para que «cierre» de manera correcta (en los catálogos también pero como hay opciones de encuadernado con rulo de hojas individuales, puede haber un poco más de flexibilidad en este sentido).
Para cualquiera de estos productos no dude en consultar con nuestro equipo de ventas para obtener un asesoramiento adecuado acerca de estos productos en función de sus objetivos de marketing.
También nuestro equipo de diseño podrá realizar sin costo una revisión técnica básica de los archivos que nos envíe para de esta manera corroborar la correcta preparación y medidas de estos archivos antes de pasar a impresión y así lograr la mejor calidad posible. Tampoco olvide consultar por las diferentes opciones de terminación que le podemos ofrecer para sus folletos o catálogos, como ser: Barniz UV, Laminados, Stamping, Golpe en Seco, etc…
Para realizar una solicitud de presupuesto para VOLANTES, FOLLETOS, CATÁLOGOS o REVISTAS por favor haga CLICK en el siguiente botón para ver el formulario: