En este tutorial les explicamos qué es un sangrado y su correcto uso y configuración.

El Sangrado o Bleed por su nombre en ingles en artes gráficas es el término que indica el tamaño adicional que damos a nuestro diseño contando con que a la hora de cortarlo en la guillotina o troquelarlo, el mismo quedará al tamaño de diseño deseado (tamaño final). Su principal función entre otras es evitar que queden bordes blancos alrededor del trabajo terminado debido a que siempre podemos tener milésimas de movimiento en el corte así como estiramientos en el papel, lo que se conoce como margen de error en el corte. 

Los programas de diseño gráfico profesional como, InDesign, Corel, Photoshop o Illustrator nos permiten implementar esta característica directamente de manera automática mediante la configuración de la página o mesa de trabajo; simplemente es importante tener en cuenta a la hora de guardar el trabajo en PDF conservar las características de sangrados del documento. 

En otros programas no destinados a tal fin estas funciones no existen como Word, Microsoft Publisher, Excel, Canva; también puede ser complicado agregarlo luego si lo realizó en estos programas; otra de las tantas razones por las que no debe hacer diseños para impresión en programas no profesionales. 

También existe la posibilidad de realizarlo de manera manual para un mejor uso y entendimiento de la herramienta vamos a explicarlo en el siguiente ejemplo: 

Las líneas de corte delimitan por dónde se cortará el trabajo en la guillotina, el margen exterior de 3mm delimitado en magenta es el sangrado exterior, recomendamos esa medida como mínimo y el diseño debe expandirse hacia esa área, no es dejarlo en blanco simplemente sino que los fondos, imágenes o cualquier elemento presente al borde del corte debe extenderse en esa área. 

Por ultimo tenemos un margen interior o margen de seguridad también de 3mm que cumple la función de que los textos no queden sobre los bordes o cercanos al corte, también ayudan a un correcto centrado del trabajo para una adecuada visualización final. Si bien el mínimo son 3mm, recomendamos que dicho margen sea de 5 mm.

Esperamos haber sido de ayuda para quienes no se encuentran familiarizados con estos términos. +

Menú
× ¿Cómo puedo ayudarte?