El artículo detalla cómo cotizar un packaging, enfocado en productos individuales. Incluye información sobre troqueles, pliegos y economía de escala.
Especialización en Packaging para Productos 💼
En Imprenta Omega, nos especializamos en el diseño y producción de packaging exclusivo para productos individuales, como estuches de perfumes, cajas de medicamentos, envases personalizados para cosméticos e incluso packaging para alimentos. Nos centramos en ofrecer soluciones de packaging que destacan el producto, mejoran la presentación y cumplen con las necesidades del cliente.
No trabajamos con embalajes destinados a almacenar o enviar grandes cantidades de productos (como cajas de cartón microcorrugado o cajas grandes para transporte masivo de unidades). Nuestro enfoque está en crear empaques a medida que envuelvan y protejan tu producto de forma estética y funcional, destacando su calidad y cuidado en cada detalle.
Consideraciones Clave al Cotizar un Packaging 📦
Cuando nos enfrentamos a un proyecto de packaging, ya sea para productos, regalos 🎁 o cualquier otra necesidad, es importante comprender que cotizar este tipo de trabajos no es tan sencillo como elegir un tamaño y pedir una cantidad. Existen varios factores que influyen en el precio final de un packaging, y uno de los principales es el diseño del troquel ✂️ y el formato del pliego 📏. Aquí te explicamos qué debes tener en cuenta al momento de solicitar una cotización para que el proceso sea lo más claro y eficiente posible.
Tamaño: No Solo Importa la Caja Cerrada 📐
Muchas personas piensan que lo único relevante al momento de cotizar un packaging es el tamaño final de la caja una vez cerrada. Sin embargo, el tamaño de la caja cerrada es solo una parte del proceso. Lo realmente importante es el pliego abierto, que es el formato en el que se imprime el material antes de ser troquelado, doblado y montado. 🖨️
El pliego abierto tiene un tamaño más grande que el de la caja cerrada, ya que se deben tener en cuenta los márgenes de corte, las solapas y los pliegues. Por lo tanto, la cotización depende no solo de las dimensiones finales del packaging, sino también de cómo se distribuye el diseño en ese pliego abierto. Esto es lo que define cuántas cajas se pueden imprimir por pliego y afecta directamente al costo de producción 💰.
El tamaño del pliego también influye directamente en los mínimos de producción. Dependiendo del tamaño del pliego utilizado, los mínimos de producción pueden variar. Por ejemplo:
- Si el estuche entra en un pliego de 47×32 cm, se puede producir desde muy pocas unidades, sin necesidad de un mínimo.
- Si el pliego es de 50×35 cm, ya habría un mínimo de 500 unidades.
- Si el pliego es de 70×50 cm o 72×102 cm, el mínimo sería de 1000 unidades en adelante.
Estos mínimos dependen de los diferentes sistemas de impresión y máquinas que se utilizan en la producción. A mayor tamaño de pliego, mayor es el volumen de unidades que se pueden producir, lo que genera una reducción en el costo por unidad, pero también establece un volumen mínimo de producción.
Troquelado: Un Elemento Clave en el Cálculo de Costos ✂️
El troquel es el proceso mediante el cual se corta y da forma al packaging. Dependiendo del diseño, el troquel puede ser más simple o más complejo. Un troquel simple (por ejemplo, una caja rectangular estándar) será más económico que un troquel con formas complicadas o detalles intrincados 🏷️.
Este es un punto crucial al momento de cotizar: si el cliente no tiene un diseño o un troquel definido, se hace difícil establecer un presupuesto preciso. El diseño y el troquel son un servicio adicional que se cotiza aparte, ya que su desarrollo requiere de un proceso específico de creación y fabricación de la herramienta de corte. Es importante comprender que, sin saber el qué (el diseño del packaging) y el cómo (el troquel y los pliegues), no se puede calcular el cuánto (el precio) 💸.
La Economía de Escala en la Producción de Packaging 📊
Al igual que en otros productos, los costos de producción de packaging se comportan de acuerdo con la economía de escala. Esto significa que, a medida que aumenta la cantidad de unidades que se producen, el costo por unidad tiende a bajar 📉. La razón principal es que el setup inicial del proceso de impresión y troquelado, aunque es un gasto importante, se distribuye entre un mayor número de cajas, reduciendo así el costo de producción por cada unidad adicional.
Es importante tener en cuenta que muchas personas suelen comparar precios de productos publicados a granel por diferentes empresas, lo cual es un error común 🤔. Es frecuente ver empresas que venden kits de 50 cajas lisas de un determinado tamaño a un precio bajo, pero esto generalmente se logra mediante una producción masiva, que puede ser de 20.000 unidades o más.
Si a Imprenta Omega se nos pide cotizar 500 unidades de esa misma caja, es prácticamente imposible llegar a esos precios bajos de $10 por unidad, ya que, con una producción menor, no se puede aplicar la misma economía de escala. La razón es que el costo por unidad es mucho más alto en producciones pequeñas debido a los costos fijos que no se distribuyen entre tantas unidades. Por lo tanto, no es justo comparar directamente un precio de caja a granel con una cotización de un pedido pequeño.
Tip para Pocas Unidades: Personalización Económica 💡
Si necesitas pocas unidades de una caja grande que puedes conseguir a granel, una buena opción y una mejor inversión es personalizar esa caja con un sticker elegante, una faja o una funda en cartulina 🎨. Las fundas en cartulina son un tipo de packaging simple, fácil y relativamente económico de cotizar, que da una excelente presentación a cualquier caja de diseño liso. Esta personalización te permite obtener una presentación premium a un costo accesible.
En Imprenta Omega, siempre estamos dispuestos a asesorar a nuestros clientes sobre las mejores opciones disponibles según sus necesidades 🧑💼. Te ayudamos a encontrar la mejor solución sin comprometer la calidad ni el presupuesto.
Agradecemos tu comprensión 🙏, ya que por estos motivos muchas veces no podemos responder fácilmente a la pregunta de cuánto costará este tipo de trabajos sin ver una gran cantidad de detalles.
Conclusión
Al solicitar una cotización para un packaging, es importante tener claro el diseño del producto y el formato del troquel, ya que estos son los elementos que determinan el costo final. El proceso de troquelado y la configuración del pliego abierto son aspectos fundamentales que pueden influir en el presupuesto, y siempre deben ser considerados al momento de pedir una cotización.
Recuerda: primero hay que saber el qué (el diseño), el cómo (el troquel y los pliegues) y, solo entonces, podremos saber el cuánto (el precio) 💵. Si no cuentas con el diseño o el troquel, te ofrecemos un servicio adicional para ayudarte a desarrollar estas piezas y obtener un presupuesto preciso.