1. Inicio
  2. /
  3. Artículos
  4. /
  5. Tendencias Gráficas del 2015

Tendencias Gráficas del 2015

En el siguiente Artículo trataremos algunas de las tendencias gráficas que han marcado este 2015

Gracias a esta era digital las empresas están en constante cambio y renovación de su imagen de cara al público, a veces innovando como en el caso de las grandes empresas y otras veces copiando o siguiendo las tendencias de estas.
En los últimos años el diseño gráfico ha jugado un papel fundamental en el éxito de las diversas marcas, si antes se pensaba en un diseño solo para un afiche y terminaba ahí, ahora el mismo diseño debe ser adaptado para las webs, campañas de email, redes sociales, y todos aquellos elementos que desempeñan un papel fundamental en un sistema de marketing de las empresas.

Desde hace algunos años vemos la adaptación de los diseños gráficos a los sistemas operativos de nuestra computadora o nuestros Smartphones ¿lo habían notado? La razón se debe a las preferencias de los consumidores que se convierten en un factor clave para el consumo de cualquier tipo de producto, es así por ejemplo que tenemos diseños de volantes que copian y simulan la interfaz de Windows o páginas Webs que siguen el esquema y formato de la web de Apple.    

En este 2015 han predominado algunas tendencias nuevas; y algunas viejas se han traído de del pasado para renovar nuestro presente, al menos hasta que las desplace la próxima “novedad”.

A continuación le explicaremos algunas…

1)    Fondos Difuminados

Los fondos desenfocados y difuminados colocados detrás de texto e imágenes han tenido un importante crecimiento este año. Este tipo de fondos desenfocados permite separar la atención del receptor al contenido que queremos mostrar. Este estilo de diseño es posible gracias al uso del enfoque selectivo y la profundidad de campo.

2)    Íconos y Diseños Lineales

Desde hace unos años tanto los logotipos como imágenes de las principales compañías han seguido un camino hacia la simplicidad y el minimalismo. Un claro ejemplo lo podemos de ver con el logotipo de Google de antes y el de este año en el que se han dejado de lado todos los efectos de relieve y sombras.
También podemos ver esto en las aplicaciones para celulares con diseños cada vez más simples, con un único color y sin detalles trabajados.

3)    Doble Exposición

Esta es una forma de combinar imágenes que está poniéndose de moda últimamente. Se logra una estética elegante combinando mensajes para conseguir un acabado realmente original.

4)    Hipster

El estilo de vida Hipster ha influido en el diseño logrando un estilo asociado a lo vintage, lo alternativo e independiente, con un look y una interpretación particular, con sensibilidad variada que se arraiga en el rechazo a las corrientes culturales predominantes.
Esta Tribu urbana ha ido creciendo y globalizándose a nivel internacional al punto de tener su propio “Kit identificativo” de artículos que ponen a la moda e identifican con su estilo de vida.

5)    Bajo Poli

Se trata de un estilo que busca crear figuras e imágenes con diseños poligonales, incluyendo todos tipos de texturas y logrando un resultado muy atractivo a la vista.


Queríamos finalizar nuestro artículo con la siguiente frase de Jeffrey Zeldman:
“El contenido precede el diseño. Diseñar en ausencia de contenido no es diseño, es decoración”.

Saludos y quedamos a las órdenes por cualquier consulta…

Menú
× ¿Cómo puedo ayudarte?